viernes, 8 de agosto de 2014

NUBE INFORMÁTICA

LA "NUBE" no es mas que un pomposo nombre que se le ha dado a un espacio físico de almacenamiento al que tu puedes acceder para hacer lo mismo que haces con tu computador y periféricos.

La nube es un concepto que de manera figurada se refiere a la Internet, específicamente cuando hablamos de los servicios a los que podemos acceder a través de la red. En realidad la traducción del termino original en inglés, "cloud computing" sería "computación en la nube".

Esto de la nube tiene su origen en el uso que durante la década de los 90 las compañías de telecomunicaciones comenzaron a dar a sus redes utilizando la Internet, permitiendo el acceso remoto de los clientes a esta "nube", de la cual el usuario o cliente final no conoce ni necesita conocer.

Tecnología de Nubes

La definición de tecnología de nube es sumamente sencilla. Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros.
El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet  para acceder a ella. Podemos decir entonces, que es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y portátiles (que utilizan servicios online), con la cual se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de archivos complementarios.


PORQUE SE LE DICE NUBE? 

Pues simplemente porque está aya "ARRIBA" (virtualmente hablando) es decir en INTERNET, (se te hacen familiares los términos BAJAR (descargar) O SUBIR información)

             Cómo Funciona

Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.
Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.



Tipos de Nube

Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
  • Nubes públicas, de uso global.
  • Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
  • Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.

VENTAJAS: 
- puedes compartir información a nivel mundial 
- obtener recursos facilmente 
- no requieres un computador especifico, puedes acceder desde cualquiera 

DESVENTAJAS: 
- la información que almacenas puede ser blanco de piratería informatica 
- la información ya no te pertenece literalmente porque almacenaste en servidores externos 
- la velocidad de acceso dependerá de tu ancho de banda y sinembargo siempre será menor a la velocidad que ya tienes en tu disco duro 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario